En la actualidad, la crisis ambiental ha adquirido notoria visibilidad y cada vez son más los conflictos sociales y ecológicos a nivel global y local. Este contexto nos demanda problematizar la realidad socio ambiental, repensar formas para reconectarnos con la naturaleza y crear conciencia de la interdependencia y la corresponsabilidad a través de la educación ambiental.
About this Course
Esta propuesta es accesible a todas las personas con inquietudes ambientales, sociales y educativas.
What you will learn
Reconocer la complejidad ambiental como el resultado de la interacción entre los sistemas socioculturales y los sistemas ecológicos.Â
Reconocer la importancia de la biodiversidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Diseñar acciones ambientales participativas teniendo como premisa la construcción de alianzas y redes en la comunidad.
Identificar estrategias pedagógicas para la acción desde una mirada integral y situada en distintos espacios socioambientales, educativos y laborales
Skills you will gain
- Análisis
- diseño de acciones ambientales participativas
Esta propuesta es accesible a todas las personas con inquietudes ambientales, sociales y educativas.
Offered by

Universidad Austral
La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de cada persona según su destino trascendente, proponiendo un estilo de liderazgo intelectual, profesional, social y público.
Syllabus - What you will learn from this course
Naturaleza, ambiente y educación ambiental
En este módulo se presenta la cuestión ambiental como cuestión social y ecológica poniendo de manifiesto la importancia de abordar el tema desde una mirada integral y situada. Como primer acercamiento, se presentan las nociones de naturaleza, ecologÃa y ambiente. Proponemos pensar la educación ambiental como herramienta para la construcción de otro modo de habitar el mundo y reconectarnos con la naturaleza. A su vez, presentamos la alfabetización ambiental como desafÃo educativo, identificando sus conceptos nodales y principios básicos. Por último, reflexionamos en torno al rol de los educadores ambientales hoy y destacamos las nociones de complejidad, interdisciplinariedad y transversalidad como rasgos principales para hacer educación ambiental.
La biodiversidad como desafÃo de la educación ambiental
En este módulo se presenta la biodiversidad en el marco de los desafÃos de la educación ambiental. Nos proponemos presentar la noción de biodiversidad, sus principales componentes y caracterÃsticas. Identificamos problemáticas asociadas a la pérdida de biodiversidad, como el tráfico ilegal de especies y la pérdida y la degradación de hábitats naturales. Además, presentamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados a nivel mundial e identificamos aquellos objetivos especÃficos que refieren a la conservación de la biodiversidad.
Educación ambiental para la biodiversidad: estrategias pedagógicas para la acción
En este módulo nos acercamos a la biodiversidad desde una mirada pedagógico-didáctica. En este sentido, nos interesa presentar la noción de estrategia pedagógica como una herramienta clave para la acción educativo ambiental. A partir de distintas experiencias vinculadas con la biodiversidad, ofrecemos algunas estrategias pedagógicas que inspiran la práctica y posibilitan la intervención socio educativa en los más diversos ámbitos y territorios, como: la percepción e interpretación ambiental, la construcción de mapeos colectivos, la investigación participativa, las campañas y efemérides ambientales, entre otras. Por último, enunciamos algunos lineamientos generales para el diseño de acciones ambientales participativas, que servirán de guÃa para organizar el paso a paso de una posible intervención.
Acción, participación y ciudadanÃa ambiental
En este módulo les proponemos diseñar una acción ambiental participativa en función de los contenidos abordados en el curso. Para ello, profundizando lo visto en el módulo 3, reflexionamos sobre la potencialidad que implica tejer redes y activar alianzas con distintos actores de la comunidad para llevar a cabo acciones ambientales. Identificamos distintos niveles de compromiso y participación para generar, sostener y multiplicar redes y alianzas en los distintos territorios.
Reviews
- 5 stars87.09%
- 4 stars6.45%
- 2 stars3.22%
- 1 star3.22%
TOP REVIEWS FROM EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA BIODIVERSIDAD
Hermoso este curso. Claro, concreto y preciso. Te invita a la reflexión. Saludos.
Excelente curso. Cuenta con muy buenos recursos, información valiosa.
Ecxelente curso Dios los bendiga a todos...gracias totales.
Excelente curso, con ejemplos y documentos con un buen contenido para entender y aprender
Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I purchase the Certificate?
Is financial aid available?
More questions? Visit the Learner Help Center.